Etapa de Iniciación
ETAPA INICIACION (ALEVIN)  | |||
Nº ficha  | Objetivo del entrenamiento  | Vídeos  | |
Nº  | Concepto  | ||
113100  | 31  | Aplicación correcta por parte de los PADRES/JUGADORES: 
  | 222A | 
110400  | 04  | Desarrollar y dar pautas para el mantenimiento y la mejora de la MOTIVACIÓN  | 223B  | 
113200  | 32  | Realizar ejercicios que conlleven la manifestación de CONCENTRACIÓN en el juego (entrenamientos y competición).  | 237  | 
113300  | 33  | Realizar acciones que fomenten la AYUDA a las DECISIONES ARBITRALES, para evitar la distracción individual durante el juego.  | 238  | 
113400  | 34  | Realizar acciones que fomenten la AUTOCONFIANZA en los recursos propios para alcanzar un determinado objetivo.  | 239  | 
113500  | 35  | Realizar ejercicios para superar la “FRUSTRACIÓN” y evitar la exteriorización de MANIFESTACIONES NEGATIVAS durante los Entrenamientos y la competición.  | 240  | 
110500  | 05  | Circular para entregar a los jugadores y a los padres, de los aspectos yACTITUDES A TENER EN CUENTA EN Y PARA EL ENTRENAMIENTO.  | 224A  | 
112900  | 29  | La incidencia de los padres en la actividad deportiva  | 241  | 
113600  | 36  | Realizar ejercicios que conlleven la adquisición normalizada de actitudes positivas, manifestación de la ATENCIÓN SELECTIVA adecuada en el juego (entrenamientos y competición).  | 242  | 
113700  | 37  | Llevar a cabo acciones: 
  | 243  | 
113800  | 38  | Realizar actividades que impliquen el CONOCIMIENTOS e INTERIORIZACIÓN de los CONCEPTOS entrenados para que se MANIFIESTEN en la COMPETICIÓN. VISUALIZACIÓN  | 244  | 
113900  | 39  | Aspectos y consideraciones que deben manifestarse en un jugador y que definen las posibilidades de mejora  | 245  | 
114000  | 40  | Realizar actividades que conlleven: 
  | 246  | 
114100  | 41  | Realizar acciones de seguimiento y control personal de cada jugador;: 
  | 247  | 
114200  | 42  | Realizar acciones de observación y control y actividades posteriores de reorientación para: 
  | 248  | 

